ANALFABETISMO POLITICO
Una de las exigencias más importantes de la sociedad contemporánea es que todos los seres humanos de una u otra forma estamos obligados en mayor o menor medida a relacionarnos con la política en diferentes niveles. El término que encabeza este artículo hizo eco en mí recientemente, cuando buscaba soluciones para las numerosísimas situaciones de malestar que vivimos los venezolanos. Pensaba en un tipo de campaña que desnudara la realidad política venezolana y tomara en cuenta aquellos para quienes el tema no forma parte de los quehaceres de su vida y en cierto modo no les resulta familiar, pues lo más cerca de la política donde pueden ubicarse es cuando ejercen el derecho al voto, o cuando usan algún servicio público que implique una política pública. Es decir, como en casi todos los países, es posible que los ciudadanos mantengan distancia del ejercicio de la política más allá del voto. Por supuesto, si profundizamos en la vía argumental que llevamos desembocaríamos en el tema de...